Noticias
Durante 2021, los efectos colaterales de la pandemia de coronavirus afectaron a gran parte de las operaciones de los sectores que conforman la industria.
En este sentido, el debilitamiento de la economía, así como el aumento en el precio de las gasolinas y la transición que se vive en el sector automotriz hacia la producción de vehículos que funcionen con motores eléctricos en lugar de los tradicionales de combustión interna, propició un incremento en la comercialización de modelos híbridos.
Al respecto, el fabricante japonés Toyota reportó que de las 91 mil 90 unidades colocadas entre los consumidores mexicano el 28% correspondió a vehículos ligeros híbridos. Es decir que vendió 25 mil 897 modelos de dicha gama.
Lea también: En picada la actividad industrial en cuatro estados
Por si fuera poco, dichos números casi duplicaron a los 13 mil 55 vendidos en 2020 cuando las operaciones de híbridos representaban solo el 17%.
Si bien es cierto que los consumidores nacionales todavía no le apuestan de lleno a la adquisición de automóviles completamente eléctricos debido a su alto precio y a las limitaciones actuales relacionadas con su autonomía para circular de un estado a otro del país, las ventas dadas a conocer por Toyota apuntan a que las puertas hacia el mercado automotriz electrificado cada vez se abren más.
Por ello, Guillermo Díaz, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México, refrendó el compromiso de la armadora nipona por seguir respondiendo a las demandas de consumidores más responsables con en el entorno donde se desarrollan.
Lea también: México es el quinto país con mayor aumento de precios
"Enfrentamos retos importantes, pero lo que siempre sale a relucir es el esfuerzo como sociedad. Por eso, en Toyota queremos hacer un reconocimiento y brindarles nuestro profundo agradecimiento a todos los mexicanos, por su resiliencia y coraje. Los retos continuarán en 2022, por ello hacemos un llamado a ser pacientes para librar una batalla más", expresó el directo mediante un comunicado.
Al cierre de 2021, con una participación del 9% en el mercado, Toyota se consolidó como el cuarto mayor vendedor de automóviles ligeros en México, solo por detrás de Nissan, Volkswagen y GM.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


